(Como complemento a la entrada también publicada hoy mismo)
La fuerza nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales de nuestro Universo. En el nucleo atómico existen protones, con carga eléctrica positiva y neutrones, neutros. Como las cargas del mismo signo se repelen mutuamente, es necesaria la existencia de otra fuerza además de la electromagnética para mantener el nucleo atómico unido.

Al contra de las fuerzas de gravedad y electromagnética que tienen un alcance infinito, la fuerza nuclear fuerte es de muy corto alcance: menor que una billonésima de milímetro, ligeramente menor que el tamaño del núcleo. Sin embargo en 1963, cuando se supo que protones y neutrones (los llamados nucleones) están formados por quarks, siendo los gluones (de «glue», pegamento) las partículas que transportan la fuerza fuerte nuclear que interactúa entre los quarks.
[…] Por otro lado los piones (descubiertos en 1934 por Yukawa) son los portadores de energía de la fuerza nuclear fuerte. Estas partículas cumplen las llamadas Leyes de la conservación en física cuántica: – […]
[…] permanezcan unidos y tiene poco alcance. Mas información en la entrada publicada sobre la fuerza nuclear fuerte en Octubre. – Fuerza nuclear débil: Para partículas no afectadas por la fuerza nuclear […]