 |
Planetario portátil |
La mejor manera de adentrarse en el conocimiento del firmamento es acompañado de alguien que ya lo conozca o con un planisferio en mano, ir poco a poco descubriéndolo. A veces sin embargo no nos acompaña la climatología, o también podemos ayudarnos de esferas celestes o planetarios que son muy económicos y nos permiten ilustrar el la distribución de las constelaciones en el firmamento. Aquí os muestro tres ejemplos, pero existen gran cantidad de ellos.
 |
Esfera celeste. |
 |
Esfera celeste y superficie lunar. |
Relacionado
Un consejo. Asguraros de que las estrellas están en su posición. En el caso de la esfera celeste, ¡están invertidas!
Mmmmmm, esa Luna me suena.^_^
Hola Vero!
Efectivamente, están invertidas! En que pensaría quien la diseño!
¿Te suena la Luna? 🙂
Fran