El Congreso Estatal de Astronomía ya ha arrancado. Aquí os mostramos las primeras imágenes que hemos tomado del mismo. A medida que tengamos más información, la iremos publicando.
[…] Arranca el CEA XXCEA XX: La astronomía del siglo XXI y los observatorios de CanariasCEA XX: Astronomía y MúsicaCEA XX: Fotogalería del día 6CEA XX: Taller de Dibujo AstronómicoCEA XX: Artilugios Marinos de Orientación AstronómicaCEA XX: El Universo en Platón: Una visión cosmológica a partir del diálogo TimeoCEA XX: Observación sistemática del Sol en H-alfaCEA XX: Actividades educativas y de divulgación en el marco del Observatorio Virtual EspañolCEA XX: La Paradoja de Olbers hasta la Cosmología contemporáneaCEA XX: Nuevas técnicas de astrometría para cámaras All-SkyCEA XX: Estudio de alta resolución de sistemas binarios desde un telescopio profesionalCEA XX: Revisión de estrellas dobles visuales olvidadas sobre imágenes UKIDSS (R.E.D.V.O.)CEA XX: Radiointerferometría de muy larga base (VLBI): Una mirada al Universo…CEA XX: Fotogalería del día 7CEA XX: Preparación de sesiones astronómicas con las utilidades del portal web “El Astrónomo…CEA XX: Observación de tránsitos de exoplanetasCEA XX: Observación de los tránsitos de VenusCEA XX: Ocultación de estrellas por asteroides mediante la técnica Fastscan (programa Winscan)CEA XX: El cometa C/1923 T1 Dubiago-Bernard o Bernard-DubiagoCEA XX: Fotogalería del día 8CEA XX: “Foto de familia” con mis compañeros de la AASVerónica Casanova: Primer y segundo premio de Relatos Cortos del CEA XX CEA XX: El interferómetro ALMA y sus primeros resultadosCEA XX: Contaminación lumínica en España: Evolución, estado actual y perspectivaCEA XX: Iluminación inteligente para preservar el paisaje nocturno y encender las estrellasCEA XX: El proyecto NIXNOX de la SEA: Disfrutando los cielos oscuros y estrellados de EspañaCEA XX: La RAdA: una cooperación astronómica CEA XX: Cosmología y Física de PartículasCEA XX: Funcionamiento de las cámaras CCDCEA XX: Aproximación al análisis y optimización de un sensor CMOS-Canon EOS1000DCEA XX: Fotogalería del día 9CEA XX: Primeras Jornadas Nacionales de AstronomíaCEA XX: ¿Por qué nos gusta mirar al cielo? CEA XX: Acto de clausura […]
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Al hacer clic en 'Aceptar' acepta su uso. También puede rechazar la instalación de cookies haciendo clic en 'Rechazar'. Puede obtener más información pulsando en el botón 'Más información'. AceptarRechazarMás información
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de 'anular consentimiento'.Anular consentimiento
[…] Arranca el CEA XXCEA XX: La astronomía del siglo XXI y los observatorios de CanariasCEA XX: Astronomía y MúsicaCEA XX: Fotogalería del día 6CEA XX: Taller de Dibujo AstronómicoCEA XX: Artilugios Marinos de Orientación AstronómicaCEA XX: El Universo en Platón: Una visión cosmológica a partir del diálogo TimeoCEA XX: Observación sistemática del Sol en H-alfaCEA XX: Actividades educativas y de divulgación en el marco del Observatorio Virtual EspañolCEA XX: La Paradoja de Olbers hasta la Cosmología contemporáneaCEA XX: Nuevas técnicas de astrometría para cámaras All-SkyCEA XX: Estudio de alta resolución de sistemas binarios desde un telescopio profesionalCEA XX: Revisión de estrellas dobles visuales olvidadas sobre imágenes UKIDSS (R.E.D.V.O.)CEA XX: Radiointerferometría de muy larga base (VLBI): Una mirada al Universo…CEA XX: Fotogalería del día 7CEA XX: Preparación de sesiones astronómicas con las utilidades del portal web “El Astrónomo…CEA XX: Observación de tránsitos de exoplanetasCEA XX: Observación de los tránsitos de VenusCEA XX: Ocultación de estrellas por asteroides mediante la técnica Fastscan (programa Winscan)CEA XX: El cometa C/1923 T1 Dubiago-Bernard o Bernard-DubiagoCEA XX: Fotogalería del día 8CEA XX: “Foto de familia” con mis compañeros de la AASVerónica Casanova: Primer y segundo premio de Relatos Cortos del CEA XX CEA XX: El interferómetro ALMA y sus primeros resultadosCEA XX: Contaminación lumínica en España: Evolución, estado actual y perspectivaCEA XX: Iluminación inteligente para preservar el paisaje nocturno y encender las estrellasCEA XX: El proyecto NIXNOX de la SEA: Disfrutando los cielos oscuros y estrellados de EspañaCEA XX: La RAdA: una cooperación astronómica CEA XX: Cosmología y Física de PartículasCEA XX: Funcionamiento de las cámaras CCDCEA XX: Aproximación al análisis y optimización de un sensor CMOS-Canon EOS1000DCEA XX: Fotogalería del día 9CEA XX: Primeras Jornadas Nacionales de AstronomíaCEA XX: ¿Por qué nos gusta mirar al cielo? CEA XX: Acto de clausura […]