Artilugios Marinos de Orientación Astronómica
Mª Ángela del Castillo (Cosmofisica)
El cuadrante es un instrumento que sirve para medir la altura de un astro sobre el horizonte. Consta de un cuarto de círculo graduado de 0 hasta 90 grados, desde cuyo vértice pende una plomada. Las líneas curvadas de forma irregular son las líneas horarias que se emplean cuando se observa el sol a través de él. Otras de sus utilidades es conocer la latitud de un lugar en la tierra midiendo la altura de la estrella Polar.
Nocturlabio.
Llamado también reloj estelar, es un instrumento para saber la hora nocturna y las Estaciones del año, mediante las estrellas. Un nocturlabio es un instrumento utilizado para determinar el tiempo en función de la posición de una determinada estrella en el cielo nocturno. A veces llamado «nocturnum Horologium» (instrumento de tiempo para la noche) o nocturlabio, está estrechamente relacionado con el reloj de Sol. Un Nocturlabio es típicamente un instrumento de navegación. Conocer el tiempo es importante en el pilotaje para el cálculo de las mareas y algunos Nocturlabios incorporan gráficos de mareas para los puertos importantes.
El disco interno se gira de manera que la marca de la estrella de referencia elegida apunte a la fecha actual en el disco externo. Se mira la estrella polar a través del centro del dispositivo, y el puntero del brazo se gira hasta apuntar a la estrella de referencia elegida. La intersección del brazo puntero con las marcas de hora en el disco interno indica la hora. El instrumento debe ser mantenido en posición vertical, y debe tener un mango o una sugerencia similar tal como el de la dirección de abajo.
Contador de Estrellas.
Es un instrumento que se emplea para calcular el total de estrellas que pueden verse en el cielo. Su utilidad radica en que podemos deducir la cercanía de cambios meteorológicos en base a la variación del número de estrellas contadas en diferentes periodos de tiempo.
No se han encontrado comentarios