[Fuente de la noticia: Ciencia@NASA]
![]() |
Imágenes del radar Goldstone |
«No hay peligro de colisión con la Tierra», afirma Lance Benner, del Programa de Objetos Cercanos a la Tierra (Near Earth Object Program, en idioma inglés), de la NASA. «Durante su máximo acercamiento, el 12 de diciembre, el asteroide 4179 Toutatis estará ubicado a 7 millones de kilómetros de distancia o lo que equivale a 18 veces más lejos que la Luna».
Los astrónomos conocen bien al asteroide Toutatis ya que pasa por la órbita de la Tierra cada 4 años. Mide 4,5 kilómetros de longitud y es uno de los más grandes asteroides conocidos que pueden resultar potencialmente peligrosos (Potentially Hazardous Asteroids o PHAs, por su sigla en idioma inglés). Su órbita está inclinada menos que la mitad de un grado de la de la Tierra. Ningún otro PHA cuyo tamaño se mida en kilómetros se mueve alrededor del Sol en una órbita tan cercanamente coplanar a la nuestra. Esto lo convierte en un objetivo importante para los estudios llevados a cabo con radares.
El radar Goldstone, de la NASA, el cual está ubicado en el Desierto de Mojave, intentará obtener ecos de la roca espacial todos los días, desde el 4 hasta el 22 de diciembre. Los ecos permiten conocer la topografía del asteroide y mejorar la precisión con la cual los investigadores pueden conocer su órbita.
«Nosotros ya sabemos que Toutatis no chocará contra la Tierra en los próximos cientos de años», dice Benner. «Estas nuevas observaciones nos permitirán predecir la trayectoria del asteroide todavía más en el futuro».
Benner y sus colegas están particularmente entusiasmados con un nuevo sistema de imágenes digitales en Goldstone que podría revelar detalles nunca antes vistos de la superficie del asteroide. «Usando el nuevo sistema, ahora podemos obtener imágenes de la superficie del asteroide con una resolución que es de 2 a 5 veces más nítida que durante los acercamientos previos», dice. «Quizás veamos algo nuevo en Toutatis».
El asteroide ya es notable por la manera en la cual gira. A diferencia de los planetas y de la gran mayoría de los asteroides, que rotan ordenadamente alrededor de un solo eje, Toutatis se desplaza a través del espacio como si fuera una pelota de fútbol que arrojaron de manera incorrecta (ver video). Uno de los objetivos de las observaciones llevadas a cabo mediante el radar es conocer más sobre el peculiar estado de giro del asteroide y cómo cambia éste en respuesta a las fuerzas de marea del Sol y de la Tierra.
[Fuente de la noticia: Ciencia@NASA]
No se han encontrado comentarios