Tal y como hemos presentado en varios artículos, el próximo día 3 de Noviembre será visible un eclipse de Sol híbrido. Para aquellos que podáis verlo, podéis consultar los siguientes enlaces para las horas de inicio, máximo y final (Recuerda, todas las horas están en tiempo universal -TU-):
– España
– Iberoamérica
Para aquellos que no os halléis en la región de visibilidad o el tiempo no os acompañe, el proyecto GLORIA (GLObal Robotic-telescopes Intelligent Array, Red Global de Telescopios Robóticos), os ofrece la posibilidad de seguir en directo y online, a través de internet. En concreto, la retransmisión se hará desde Kenia, donde el eclipse es total. Para acceder, tenéis que visitar el siguiente enlace:
También podéis seguirlo desde el proyecto Slooh en el siguiente enlace:
Para más información sobre el eclipse puedes leer el artículo «Eclipse de Sol para el 3 de Noviembre«.
Buenos días,
Varias personas nos han preguntado sobre cómo convertir entre la hora en tiempo universal (TU) y la hora local de su país. Aquí os indicamos para varios casos y válido para la fecha del eclipse (3 de Noviembre):
– España – Península y Baleares: hora local=TU+1
– España – Islas Canarias: hora local=TU
– Colombia: hora local=TU-5
– Panamá: hora local=TU-5
– Perú: hora local=TU-5
– Puerto Rico: hora local=TU-4
– Venezuela: hora local=TU-4,5
Para otros lugares, podéis consulta la página http://www.horamundial.com.
Un saludo!
Fran
¿Habéis logrado observarlo? Desde Durango, hemos podido observar el eclipse, a pesar de ser un 0,6%. Durante el día publicaremos un artículo con nuestras fotografías.
Un saludo,
Fran