![]() |
Crédito: NASA/CXC/SAO and A. Romanowsky |
Un equipo internacional de astrónomos liderados por Duncan Forbes (Swinburne University of Technology), usando un nuevo método de datación, determinaron que la edad de los cúmulos globulares antiguos eran 12.500 y 11.500 millones de años. Con ello se piensa que son ligeramente más jóvenes de lo pensado previamente.
Así, los cúmulos se formaron entre 1.200 y 2.200 millones de años después del Big Bang y lograron sobrevivir a la conocida como reoinización cósmica, momento en el cual una enorme cantidad de radiación ultravioleta bañaba el Universo. Para la investigación usaron el espectrógrafo multi-objeto DEIMOS acoplado al telescopio Keck II.
Se puede ampliar información en el artículo «Fossil star clusters reveal their age» de Phys.org.
No se han encontrado comentarios