FASES DE LA LUNA EN SEPTIEMBRE
Septiembre 2015 | día | Hora (Tiempo Local) | Constelación | Orto | Tránsito | Ocaso |
Cuarto Menguante | 5 | 11:54 | Tauro | 00:27 | 07:49 | 15:15 |
Luna Nueva | 13 | 08:41 | Leo | 07:47 | 14:11 | 20:28 |
Cuarto Creciente | 21 | 10:59 | Sagitario | 15:20 | 19:54 | 01:20 |
Luna Llena | 28 | 04:51 | Piscis | 19:39 | 01:52 | 08:16 |
Las horas, en Tiempo Local, de los Ortos, Tránsitos y Ocasos están calculadas para Donostia/San Sebastián. En verde aparecen las horas del día anterior al señalado en la tabla y en rojo las del posterior. |
PERIGEO(s) Y APOGEO(s) DE LA LUNA EN SEPTIEMBRE
Septiembre 2015 | día | Hora (Tiempo Local) | Constelación | Distancia a la Tierra en Km |
Apogeo | 14 | 13:25 | Virgo | 406463.3 |
Perigeo | 28 | 03:48 | Acuario | 356876.4 |
Perigeo es el punto de la órbita lunar más próximo a la Tierra y Apogeo el más alejado |
![]() |
Cráteres de Aristarco y Herodoto . |
Conjunciones de la Luna con los planetas en orden secuencial a lo largo del mes
Tablas de las conjunciones de la Luna y los planetas con las horas en Tiempo Local, las coordenadas J2000 y los datos para la observación de los eventos desde Donostia / San Sebastián. Los datos de separación en la conjunción son en minutos de arco y el ángulo de posición del planeta respecto de la Luna se mide desde la dirección Norte de ésta abriéndose hacia el Este. Por ej.: Si el ángulo de posición del planeta es de 180º, y su separación es de 200’ esto quiere decir que se encuentra 200 minutos de arco al Sur de la Luna. Fuente JPL y OAN |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Urano | 1 | 18:13 | 18.06 | 87.88 % | 111.2’ / AP 345.5º |
mag 5.7 | AR 1.23200589h | Dec +7.104759º | en Piscis | salida 22:07 | puesta 2 / 11:09 | |||||
Evento no visible que tiene lugar con ambos astros bajo el horizonte. Su mayor acercamiento observable tiene lugar el anochecer, y continúan juntos hasta el amanecer, aunque la luz de una Luna casi llena impide la observación del planeta. La culminación de la Luna en la madrugada del día 2 tiene lugar a las 05:05h y la de Urano 27 minutos antes. |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Venus | 10 | 07:32 | 26.61 | 8.09 % | 130.3’ / AP 191.4º |
mag -4.5 | AR 9.00251118h | Dec +10.330877º | En Cáncer | salida 05:09 | puesta 18:36 | |||||
Evento no visible que tiene lugar con ambos astros en el cielo diurno de la mañana. Localizables sobre el horizonte Este, son observables en su acercamiento, bastante juntos, desde el final de la madrugada hasta el amanecer. La culminación de la Luna tiene lugar a las 12:00h y la de Venus, 8 minutos antes |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Marte | 10 | 23:16 | 27:27 | 5.25 % | 318.7’ / AP 11.5º |
mag -1.8 | AR 9.57518840h | Dec +15.668842º| En Leo| salida 05:19 | puesta 19:31 | |||||
Evento no visible con ambos astros bajo el horizonte. Al igual que con Venus, son localizables sobre el horizonte Este, y observables en su acercamiento desde el final de la madrugada hasta el amanecer. La culminación de la Luna tiene lugar a las 12:00h y la de Marte, 25 minutos después. |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Júpiter | 12 | 05:18 | 28.52 | 1.08 % | 211.1’ / AP 12.2º |
mag -1.7 | AR 10.5819654h | Dec +9.897696º | En Leo | salida 06:37 | puesta 20:00 | |||||
Evento no visible que tiene lugar con ambos astros por debajo del horizonte. El acercamiento de ambos astros resulta prácticamente inobservable por encontrarse muy próximos al Sol. La culminación de la Luna tiene lugar a las 13:29h y la de Júpiter, 10 minutos antes. |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Mercurio | 15 | 10:29 | 2.08 | 4.09 % | 281.0’ / AP 200.5º |
mag 0.7 | AR 12.84811796 h | Dec +9.550577º | en Virgo | salida 09:55 | puesta 22:50 | |||||
Evento no visible que tiene lugar con ambos astros por debajo del horizonte. Están localizables juntos, a muy baja altura sobre el horizonte Oeste, en el crepúsculo vespertino, pero resultan difícilmente observables por su cercanía al Sol y por la fuerte inclinación de la eclíptica respecto al horizonte en ese momento. La culminación de la Luna tiene lugar a las 15:36h y la de Mercurio, 13 minutos antes. |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Saturno | 19 | 05:19 | 5.86 | 28.20 % | 139.3’ / AP 185.7º |
mag 0.5 | AR 15.87134822h | Dec -18.366987º| en Libra | salida 13:20 | puesta 23:03 | |||||
Evento no visible que tiene lugar con ambos astros por debajo del horizonte durante la madrugada. Localizables en el cuadrante SO, son observables juntos durante el crepúsculo vespertino de los días 18 y 19 hasta primeras horas del anochecer. La culminación de la Luna tiene lugar a las 18:37h y la de Saturno, 29 minutos antes |
Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Neptuno | 26 | 11:23 | 13.11 | 95.35% | 143.0’ / AP 166.5º |
mag 7.8 | AR 22.63418751h | Dec -9.507856º | en Acuario | salida 25/19:01 | puesta 05:57 | |||||
Evento no visible que tiene lugar con ambos astros por debajo del horizonte. Son localizables juntos sobre el horizonte, en el cuadrante SE, desde el crepúsculo vespertino hasta las últimas horas de la madrugada de los días 26 y 27, aunque la luz de una Luna casi llena impide la observación del planeta. La culminación de la Luna tiene lugar a las 00:00h y la de Neptuno, 29 minutos después |
2º Encuentro con | día | Hora | Día lunar | Luna iluminada | Separación y Ángulo de Posición en el Máximo acercamiento |
Urano | 29 | 04:19 | 15:82 | 98.61 % | 90.0’ / AP 336.6º |
mag 5.7 | AR 1.17372708h | Dec +6.745089º | en Piscis | salida 28/ 20:19 | puesta 09:18 | |||||
2º encuentro del mes de la Luna con Urano. Evento visible que tiene lugar con ambos astros a media altura sobre del horizonte SO durante la madrugada. Son visibles juntos desde el anochecer del día anterior en el cuadrante SE, aunque la luz de una Luna Llena impide la observación del planeta. La culminación de la Luna y Urano tiene lugar a la misma hora, las 02:49h. |
[Josean Carrasco, presidente de la Asociación Astronómica Izarbe de San Sebastián]
No se han encontrado comentarios