PLANETAS INTERIORES + MARTE (ROCOSOS) EN OCTUBRE
MERCURIO |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
magnitud |
4.9 |
-0.4 |
-1.0 |
Orto |
08:01 |
06:44 |
07:35 |
Tránsito |
13:47 |
12:49 |
13:10 |
Ocaso |
19:34 |
18:54 |
18:43 |
Elongación |
2.9º matutino |
18.1º matutino |
11.5º matutino |
Tras su Conjunción Inferior en el último día de Septiembre, pasa al cielo matutino y comienza a ser visible a partir del día 7 de Octubre sobre el horizonte oriental en el crepúsculo, y lo será cada vez más conforme pasen los días y gane elongación Oeste. La eclíptica se muestra muy alzada lo que facilita las condiciones de observación especialmente hacia mediados del mes. Localizable en VIRGO. El día 8 se encuentra estacionario en AR. El día 12 pasa por el Perihelio, el punto de su órbita más cercano al Sol. El día 16 alcanza su máxima Elongación Oeste (18.1 grados). |
VENUS |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
magnitud |
-4.5 |
-4.4 |
-4.4 |
Orto |
04:26 |
04:25 |
04:38 |
Tránsito |
11:11 |
11:01 |
10:59 |
Ocaso |
17:55 |
17:37 |
17:19 |
Elongación |
43.6º matutino |
46.0º matutino |
46.4º matutino |
Visible con su máximo brillo durante todo el mes desde el final de la noche hasta el amanecer sobre el horizonte oriental. Localizable en LEO. El día 26 de madrugada se encuentra en Conjunción con Júpiter (a apenas 1 grado de separación) a la vez que alcanza su máxima Elongación Oeste de 46.4 grados a las 07:03. |
PROPUESTA DE OBSERVACIÓN.
![]() |
9 de Octubre durante el crepúsculo matutino sobre el horizonte EstePLANETAS EXTERIORES GASEOSOS EN OCTUBRE |
![]() |
Posiciones heliocéntricas de los planetas exteriores gaseosos a mediados de Octubre de 2015 |
Ascensión Recta
Declinación (J2000) |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
Júpiter |
10h50m12.935s |
11h00m37.375s |
11h10m51.028s |
+08 24′ 13.98″ |
+07 22′ 16.91″ |
-18 54′ 34.97″ | |
Saturno |
15h56m19.621s |
16h01m40.187s |
16h08m09.792s |
-18 36′ 41.42″ |
-18 54′ 34.97″ |
-19 14′ 36.08″ | |
Urano |
01h10m08.415s |
01h08m02.384s |
01h05m50.028s |
+06 42′ 58.21″ |
+06 30′ 10.00″ |
+06 16′ 49.16″ | |
Neptuno |
22h37m38.970s |
22h36m30.168s |
22h35m42.666s |
-09 32′ 50.52″ |
-09 39′ 31.07″ |
-09 43′ 59.82″ | |
Tablas con las coordenadas J2000 y con datos para la observación de los planetas exteriores gaseosos a primeros, mediados y finales del mes en el momento de su tránsito por el meridiano local de Donostia / San Sebastián en tiempo local. Fuente JPL |
JÚPITER |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
magnitud |
-1.7 |
-1.8 |
-1.8 |
Orto |
05:43 |
05:03 |
04:18 |
Tránsito |
12:19 |
11:34 |
10:46 |
Ocaso |
18:55 |
18:06 |
17:13 |
Visible durante todo el mes desde el final de la noche hasta el amanecer sobre el horizonte oriental. Localizable en LEO continúa en movimiento directo. El día 18 a medianoche se encuentra en Conjunción con Marte (a apenas 23 minutos de arco de separación) y el 26 de madrugada con Venus (a apenas 1 grado de separación). |
SATURNO |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
magnitud |
0.6 |
0.6 |
0.5 |
Orto |
12:34 |
11:46 |
10:55 |
Tránsito |
17:24 |
16:35 |
15:42 |
Ocaso |
22:15 |
21:24 |
20:30 |
Visible durante todo el mes en el crepúsculo vespertino a muy baja altura sobre el horizonte SO. Localizable en LIBRA continúa en movimiento directo pasando a ESCORPIO el día 17. El día 25 podemos observarlo junto a Grafias (Beta1 Sco) apenas separados 41 minutos de arco. |
URANO |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
magnitud |
5.7 |
5.8 |
5.8 |
Orto |
30/09 20:11 |
14/ 19:15 |
29/ 18:14 |
Tránsito |
02:41 |
01:44 |
00:42 |
Ocaso |
20:10 |
08:12 |
07:10 |
Localizable en PISCIS, podemos observarlo con prismáticos o pequeños telescopios desde el final del crepúsculo vespertino hasta el final de la noche moviéndose en retrogradación con parsimonia cerca de la estrella 80Psc. El día 12 se encuentra en Oposición, es decir, en dirección opuesta al Sol. |
NEPTUNO |
Día 1 |
Día 15 |
Día 30 |
magnitud |
7.8 |
7.8 |
7.9 |
Orto |
30/09 18:41 |
17:41 |
16:42 |
Tránsito |
00:09 |
23:08 |
22:09 |
Ocaso |
05:36 |
16/ 04:36 |
31/ 03:36 |
Localizable en ACUARIO, a la derecha de Gamma Aqr, podemos observarlo con prismáticos o pequeños telescopios desde un poco antes de medianoche hasta el amanecer. |
[Josean Carrasco, presidente de la Asociación Astronómica Izarbe]
No se han encontrado comentarios