Fotografía de la luna llena, realizada el pasado 30 de octubre con Verónica Casanova desde Valdunquillo (Valladolid). Empleamos el telescopio dobson de 210mm f/3,9 y la cámara del teléfono móvil.
Dibujos: NGC6800, NGC6834 y NGC6755. 12 de septiembre de 2020
Dibujos de los cúmulos abiertos NGC6800, NGC6834 y NGC6755, realizados el 12 de septiembre con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Dibujos: Nebulosas en acrílico
Os presento mi pequeña colección de pinturas en acrílicos dedicadas a nebulosas: De izquierda a derecha y de arriba abajo son: Nebulosa de Orión (M42), Nebulosa del Corazón (IC1805), Nebulosa Cabeza de Caballo (Barnard 33) y Nebulosa del Anillo (M57). Espero que os gusten.
Dibujos: Albireo, NGC6804 y NGC6760. 12 de septiembre de 2020
Dibujos de Albireo, la nebulosa planetaria NGC6804 y el cúmulo globular NGC6760, realizados el 12 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid) con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Observando meteoros: Radiantes activos durante el año
Para finalizar la serie de post sobre los meteoros, os presento una breve lista de las lluvias de meteoros más destacadas del año.Enero-Febrero Cuadrántidas Radiante activo desde el día 1 de Enero hasta el día 5 del mismo mes, THZs de hasta 110 meteoros/hora el 3 de Enero con un máximo muy pronunciado, con […]
Johnsy y Scheila
– ¿Johnsy? La noche ya había caído. De todos modos, la luz que iluminaba Valladolid, también iluminaba el cielo nocturno. No se podía leer el Sky Atlas sin la linterna, pero forzando la vista, algo se podía distinguir. – ¡Un día de estos tropezaré contigo! El equipo estaba montado y la cámara CCD llevaba un […]
Dibujo: Nebulosa del Corazón
Dibujo de la nebulosa del Corazón (IC1805) situada en la constelación de Casiopea. Realizado con pintura acrílica en soporte A4.
¿Sabías que…? (II)
¿Sabías que Júpiter tiene una enorme tormenta durante al menos 360 años? Se la conoce como la Gran Mancha Roja y fue observada por primera vez en el siglo XVII. Fácilmente observable con pequeños telescopios, esta tormenta tiene un tamaño de 16.350 kilómetros, siendo mayor que nuestro planeta, y sus vientos anticiclónicos superan los 400 […]
Dibujos: S752, Gamma Del y Gamma Equ. 7 de septiembre de 2020
Dibujos de los sistemas S752, Gamma Del y Gamma Equ, realizados el 7 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Dibujos: M13, M92 y 100 Her. 6 de septiembre de 2020
Dibujos de M13, M92 y 100 Her, realizados el 6 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Canción dedicada al planeta Urano (Napalm Records)
El 24 de enero del año 1986 (es decir, hace 35 años), se produjo el máximo acercamiento de la sonda Voyager 2 a Urano. La Voyager 2 descubrió diez lunas antes desconocidas, estudió la atmósfera del planeta, resultado de la inclinación del eje de rotación (97,77º) e investigó el sistema de anillos. La sonda […]
Según la astrología, Tauro. Según la Astronomía, el Sol se encontraba en Aries
Constelación de Cetus El conocido zodiaco, aparte de la importancia que se le da el mundo de la astrología, en nuestro mundo de la Astronomía es el término científico con el que se designa a la banda de constelaciones que comprende la eclíptica (camino en el firmamento que sigue el Sol durante el año) y […]
Dibujos: Σ2194, 83 Her, 95 Her y Rho Her. 6 de septiembre de 2020
Dibujos de los sistemas Σ2194, 83 Her, 95 Her y Rho Her, realizados el 6 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Dibujos: M71, M27 y NGC6885. 4 de septiembre de 2020
Dibujos de M71, M27 y NGC6885, realizados el 4 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Conferencia «Historias de cuerpos lejanos: anillos, transneptunianos, centauros y otras bestias» por
Tal y como compartimos por Twitter y Facebook, el pasado viernes 15 de enero y organizada por la Sociedad Astronómica Syrma de Valladolid, Pablo Santos Sanz, astrofísico de Instituto de Astrofísica de Andalucia (IAA), impartió una conferencia a través de Zoom con el título «Historias de cuerpos lejanos: anillos, transneptunianos, centauros y otras bestias«. Gran […]
Dibujos: 15 Sge, Σ2590 y 31 Aql. 4 de septiembre de 2020
Dibujos de los sistemas 15 Sge, Σ2590 y 31 Aql, realizados el 4 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Luna. 3 de septiembre de 2020
Fotografía de la Luna tomada el 3 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), junto con Verónica Casanova. Telescopio dobson de 210 mm f/3,9 y cámara del teléfono móvil.
Dibujos: S694 y 67 Oph. 3 de septiembre de 2020
Dibujos de los sistemas S694 y 67 Oph, realizado el 3 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Dibujos: Sol. 28, 29 y 30 de diciembre de 2020
Las supernovas
Recreación artística de la explosión de una supernova. Fuente: Wikipedia Las estrellas individuales pueden ser únicamente resueltas en nuestra propia Galaxia o en las más cercanas. Para medir distancias en galaxias cercanas podemos estudiar las estrellas cefeidas como se indicó en el post anterior pero cuando las distancias aumentan hay que buscar standard candles más […]