Saltar al contenido principal
Vega 0.0
  • Inicio
  • Categorías
    • Sistema Solar
      • El Sol
      • La Luna
      • Mercurio
      • Venus
      • La Tierra
      • Marte
      • Asteroides
      • Júpiter
      • Saturno
      • Urano
      • Neptuno
      • Planetas enanos
      • TNOs
      • Cometas
    • Más allá del Sistema Solar
      • Estrellas dobles
      • Estrellas variables
      • Exoplanetas
      • La Vía Láctea
      • Galaxias
      • Agujeros negros
      • Cosmología
    • Observando el firmamento
      • Qué observar
        • El firmamento actual
        • Cielo del mes
        • Constelaciones
        • Eclipses de Sol
        • Eclipses de Luna
        • Meteoros
        • Conjunciones
        • Propuesta observacional
        • Alerta observacional
      • Cómo observar
        • Técnicas de observación
        • Prismáticos
        • Telescopios
        • Solarscope
        • Fotografía
        • Dibujo
    • Otros temas
      • Astrobiología
      • Astroinformática
      • Astronáutica
      • Astrónom@s
      • Dibujos
      • Física
      • Geología
      • Matemáticas
      • Química
    • Enlaces en la red
      • Páginas amigas
        • Astrofísica y Física
        • Astrofotorober
        • Cacahuet.es
        • Cronología Astronómica
        • Dibujando el alma de la noche
        • Dua Stellae
        • fjsevilla.com
        • La orilla del Cosmos
        • VariaStar
      • Asociaciones
        • Asociación Astronómica M31
        • Asociación Astronómica de Sabadell
        • Sociedad Astronómica Syrma
        • Somyce
      • Otras páginas
        • DivulgaUNED
        • NASA
        • Planetary Society
    • Sobre Vega 0.0
      • Facebook
      • Tumblr
      • Twitter
      • YouTube
      • Sobre Vega 0.0
  • AstroMarraskis
  • Top-Astrofotografías
  • Canon AEDE
  • Sobre Vega 0.0…

Vega 0.0

A 25 años luz...
  • Inicio
  • Categorías
    • Sistema Solar
      • El Sol
      • La Luna
      • Mercurio
      • Venus
      • La Tierra
      • Marte
      • Asteroides
      • Júpiter
      • Saturno
      • Urano
      • Neptuno
      • Planetas enanos
      • TNOs
      • Cometas
    • Más allá del Sistema Solar
      • Estrellas dobles
      • Estrellas variables
      • Exoplanetas
      • La Vía Láctea
      • Galaxias
      • Agujeros negros
      • Cosmología
    • Observando el firmamento
      • Qué observar
        • El firmamento actual
        • Cielo del mes
        • Constelaciones
        • Eclipses de Sol
        • Eclipses de Luna
        • Meteoros
        • Conjunciones
        • Propuesta observacional
        • Alerta observacional
      • Cómo observar
        • Técnicas de observación
        • Prismáticos
        • Telescopios
        • Solarscope
        • Fotografía
        • Dibujo
    • Otros temas
      • Astrobiología
      • Astroinformática
      • Astronáutica
      • Astrónom@s
      • Dibujos
      • Física
      • Geología
      • Matemáticas
      • Química
    • Enlaces en la red
      • Páginas amigas
        • Astrofísica y Física
        • Astrofotorober
        • Cacahuet.es
        • Cronología Astronómica
        • Dibujando el alma de la noche
        • Dua Stellae
        • fjsevilla.com
        • La orilla del Cosmos
        • VariaStar
      • Asociaciones
        • Asociación Astronómica M31
        • Asociación Astronómica de Sabadell
        • Sociedad Astronómica Syrma
        • Somyce
      • Otras páginas
        • DivulgaUNED
        • NASA
        • Planetary Society
    • Sobre Vega 0.0
      • Facebook
      • Tumblr
      • Twitter
      • YouTube
      • Sobre Vega 0.0
  • AstroMarraskis
  • Top-Astrofotografías
  • Canon AEDE
  • Sobre Vega 0.0…
  1. Inicio
  2. LogoPerfil

LogoPerfil

20 mayo, 2019Escrito por Fran Sevilla
Deja un comentario

No se han encontrado comentarios

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Astrofísica y Física

Astrofísica y Física

Entradas populares

  • 10 curiosidades que deberías saber sobre Neptuno
    10 curiosidades que deberías saber sobre Neptuno
  • Dibujo: Cruce del Canal de Castilla con el río Sequillo
    Dibujo: Cruce del Canal de Castilla con el río Sequillo
  • ¿Qué es un tensor?
    ¿Qué es un tensor?
  • El postulado de De Broglie
    El postulado de De Broglie
  • ¿Qué es la evolución química?
    ¿Qué es la evolución química?
  • Conferencia "Historias de cuerpos lejanos: anillos, transneptunianos, centauros y otras bestias" por Pablo Santos
    Conferencia "Historias de cuerpos lejanos: anillos, transneptunianos, centauros y otras bestias" por Pablo Santos
  • Descripción de un eclipse de Luna y un eclipse de Sol
    Descripción de un eclipse de Luna y un eclipse de Sol

Bitácora

Buscar en Vega 0.0

Algunos dibujos…

Algunos dibujos…

Estadísticas totales (+1.298.314 visitas en Época I)

  • 620.583 visitas

Mapa de la provincia…

Mapa de la provincia…

Etiquetas

Asociación Astronómica Izarbe Asteroide AstrofísicayFísica.com Astronáutica Cassini CCD Cielo del mes Cometa Cosmología Cúmulo abierto/globular Destellos desde Vega Dibujo Eclipse Lunar Estrella doble ETX Eventos Exoplanetas Fotografía Física Galaxia Geología Hubble Josean Carrasco Júpiter La Luna Mancha solar Marte Mercurio Meteoros NASA Nebulosa de emisión/absorción Orión Planeta enano Plutón Saturno Sistema Solar Sociedad Astronómica Syrma Sol Solarscope Valdunquillo Valladolid Vega Venus Verónica Casanova Vídeo

Una estrella de la +4.25




La Luna vista desde un punto azul pálido…

AAPOD 27-Dic-2016

AAPOD 27-Dic-2016

Título: 'Not a solar eclipse'
Crescent moon but it seems to be a solar eclipse, due long exposure time and no equatorial mount use. 2-October-2016 with Veronica Casanova. Canon EOS500D, 300 mm focal length, ISO3200, 30 sec, f/45.

AAPOD 17-May-2017

AAPOD 17-May-2017

Título: 'Sirius behind the mist'
80/400 f/5 refractor telescope and Canon EOS500D at primary focus. 3 images stacked with DSS with a total exposure of 57 seconds. 3200 ISO .

AAPOD 29-Jun-2017

AAPOD 29-Jun-2017

Título: 'M42'
R80/400 achromatic telescope. Canon EOS500D not modified. Total exposure time 429 seconds at 3200 ISO. From Valladolid (Spain) with Veronica Casanova.

AAPOD 17-Jul-2017

AAPOD 17-Jul-2017

Título: 'ISS and Jupiter'
International Space Station (ISS), passing close to Jupiter. Observed from Valladolid, near the tower of La Antigua Church. Canon EOS500D and 18 mm focal length objective. 33 photographs of 1 second, ISO-1600, f/8

AAPOD 1-Oct-2018

AAPOD 1-Oct-2018

Título: 'Ursa Major'
Star trace of Ursa Major, during a public observation. Valladolid. Nikon D5300 with 18 mm focal length objetive. Interval time 2,5 hours. 636 photographs stacked. Each photograph 4 secs at 10000ISO.

Comentarios recientes

  • Fran Sevilla en Los efectos Yarkovsky y Poynting-Robertson
  • Anonimo en Los efectos Yarkovsky y Poynting-Robertson
  • Fran Sevilla en Fundamentos de radioastronomía (II)
  • Albert en Fundamentos de radioastronomía (II)
  • Fran Sevilla en Dibujos: OE137 y SHJ191. 31 de julio de 2020

Entradas recientes

  • Dibujos: M71, M27 y NGC6885. 4 de septiembre de 2020 19 enero, 2021
  • Conferencia «Historias de cuerpos lejanos: anillos, transneptunianos, centauros y otras bestias» por Pablo Santos 18 enero, 2021
  • Dibujos: 15 Sge, Σ2590 y 31 Aql. 4 de septiembre de 2020 15 enero, 2021
  • Luna. 3 de septiembre de 2020 14 enero, 2021
  • Dibujos: S694 y 67 Oph. 3 de septiembre de 2020 13 enero, 2021

Enlaces RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Sígueme en Twitter

Mis tuits

En AstronomíA…

En AstronomíA…

Mejor post Carnaval de la Física Nov’13

Mejor post Carnaval de la Física Nov’13
Licencia de Creative Commons
Vega 0.0 by Francisco Jose Sevilla Lobato is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
evolve theme by Theme4Press - Powered by WordPress
 
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Al hacer clic en 'Aceptar' acepta su uso. También puede rechazar la instalación de cookies haciendo clic en 'Rechazar'. Puede obtener más información pulsando en el botón 'Más información'. AceptarRechazarMás información
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de 'anular consentimiento'.Anular consentimiento