Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Arturo (Alpha Boo), Antares (Alpha Sco), Vega (Alpha Lyr), Altair (Alpha Aql), Deneb (Alpha Cyg), estas tres últimas configuran el popular asterismo del TRIÁNGULO DE VERANO. Más tarde vemos saliendo por el horizonte Capella (Alpha Aur) y Fomalhaut (Alpha PsA). También son visibles en el crepúsculo vespertino los planetas: Venus, Júpiter, Saturno y Marte. Las estrellas brillantes que …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'Cielo del mes'
Jul 01 2018
El cielo a simple vista en julio 2018
Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Vega (Alpha Lyr), Altair (Alpha Aql), Deneb (Alpha Cyg), Arturo (Alpha Boo), Antares (Alpha Sco) y Espiga (Alpha Vir). Las tres primeras configuran el popular asterismo del TRIÁNGULO DE VERANO.
Jun 01 2018
El cielo a simple vista en junio 2018
Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Capella (Alpha Aur), Cástor (Alpha Gem), Pólux (Beta Gem), Régulo (Alpha Leo), Espiga (Alpha Vir), Arturo (Alpha Boo) ,Vega (Alpha Lyr), Deneb (Alpha Cyg), Antares (Alpha Sco) y Altair (Alpha Aql), También son visibles en el crepúsculo vespertino Venus al oeste, Júpiter al sur y Saturno al este, que el día 27 se encuentra en oposición. Las estrellas brillantes que destacan al final de la …
Feb 01 2018
El cielo a simple vista en febrero 2018
Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Sirio (Alpha CMa), Proción (Alpha CMi), Cástor (Alpla Gem), Pólux (Beta Gem), Capella (Alpha Aur), Aldebarán (Alpha Tau), Betelgeuse (Alpha Ori) Rigel (Beta Ori). Las estrellas brillantes que destacan al final de la noche y las últimas en desaparecer en el crepúsculo matutino son: Arturo (Alpha Boo), Vega (Alpha Lyr), Altair (Alpha Aql) y Deneb (Alpha Cyg)
Ene 01 2018
El cielo a simple vista en enero 2018
EL SOL EN ENERO 2017 El Sol se encuentra en la constelación de SAGITARIO (Sagittarius) y pasa a CAPRICORNIO (Capricornus) el día 20 El día 3 a las 06:37 la Tierra pasa por el perihelio, el punto de su órbita más próximo al Sol, 0.98329996 UA (147,099,580 km)
Dic 01 2017
El cielo a simple vista en diciembre 2017
A pesar de estar a las puertas del invierno, las tempranas puestas de Sol nos permiten advertir todavía las estrellas del Triángulo de Verano a gran altura por el Oeste durante el crepúsculo, aunque conforme anochece vemos declinar el asterismo y desaparecer pasada la medianoche. Deneb (Alpha Cyg) por su declinación (45ºN) es la última en desaparecer por …
Oct 01 2017
El cielo a simple vista en octubre 2017
SATURNO es el único planeta que vemos a simple vista en el crepúsculo tras el ocaso durante este mes de octubre. Lo advertimos en OFIUCO, a muy baja altura sobre el horizonte SO, desapareciendo tras el final del crepúsculo. También tras el ocaso advertimos enseguida en el cielo crepuscular las tres estrellas del conocido asterismo del …
Sep 01 2017
El cielo a simple vista en septiembre 2017
En este mes de septiembre, salvo los primeros días y en aquellos lugares con el horizonte oeste despejado de montes o edificios, apenas podemos ver a JÚPITER, en VIRGO, de tan bajo que está tras el ocaso, y si lo vemos es de mala manera pues desaparece antes de que se apaguen las luces crepusculares.Vemos mejor a Arturo, …
Comentarios recientes