Lo primero ¡¡¡Feliz año nuevo 2021!!! Arrancamos el año con este artículo sobre algunas curiosidades del Sistema Solar. En esta ocasión viajamos al Sol y a Sistema Solar interior. ¿Sabías que el Sol invierte su campo magnético cada 11 años? Durante el proceso de inversión, las líneas de campo magnético se retuercen y rompen con […]
Lo más destacado en Vega 0.0 durante 2020
A pocas horas del final de este año 2020, tal y como venimos haciendo todos los años, creo que es bueno mirar atrás, y recordar que noticias y eventos han sido los más destacados. Cara a recordar lo más destacado del año os he preparado una colección de 12 posts, uno por cada mes, […]
Dibujo: Conjunción Venus y Mercurio. 21 de mayo de 2020
Acuarela de la conjunción entre Venus y Mercurio, realizada el pasado 21 de mayo de 2020 desde Valladolid, junto con Verónica Casanova. Está realizada sobre papel Canson A5 de grano fino de 300 g/m². El círculo marca el campo de unos prismáticos 8×40. Como la cámara no daba para hacer una fotografía decente, al menos […]
Lo más destacado en Vega 0.0 durante 2019
A pocas horas del final de este año 2019, tal y como venimos haciendo estos años, creo que es bueno mirar atrás, y recordar que noticias y eventos han sido los más destacados. Cara a recordar lo más destacado del año os he preparado una colección de 13 posts, uno por cada mes (excepto […]
Nuestra observación del tránsito de Mercurio del 11 de noviembre
Aunque el pronóstico meteorológico poco a poco nos estaba robando las últimas esperanzas de observar el tránsito de Mercurio, finalmente el mal tiempo ha dado un poco de tregua y hemos logrado disfrutar del evento. La observación la hemos realizado junto con los compañeros de la Sociedad Astronómica Syrma de Valladolid, en el Campus Miguel […]
Dónde observar online el Tránsito de Mercurio de hoy
[Artículo cedido por Astrofísica y Física] Algunas Instituciones Científicas y webs retransmitirán en directo el próximo Tránsito de Mercurio que se producirá hoy. En este post vamos a compartir alguno de estos lugares para que aquellos que no puedan ver directamente el fenómeno tengan la oportunidad de seguirlo. The Virtual Telescope Project 2.0 emitirá el […]
Guía para la observación del Tránsito de Mercurio del 11 de noviembre de 2019
[Artículo cedido por Astrofísica y Física] Dadas las numerosas peticiones recibidas de los lectores, publicaremos la guía para la observación del tránstito de Mercurio que será observable el próximo 11 de noviembre. Ahora vamos a tratar ya directamente qué podemos observar en este evento y cómo podemos verlo. Generalidades sobre el Tránsito de Mercurio Tal […]
No te pierdas la conjunción entre Marte y Mercurio
Mañana, poco después de la puesta de sol, mirando hacia el oeste, podremos disfrutar de la conjunción entre los planetas Marte y Mercurio. Estarán únicamente separados por 13 minutos de arco (el tamaño angular de la Luna es de 30 minutos de arco) y para la observación es recomendable usar prismáticos o telescopio.
El cielo a simple vista en julio 2018
Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Vega (Alpha Lyr), Altair (Alpha Aql), Deneb (Alpha Cyg), Arturo (Alpha Boo), Antares (Alpha Sco) y Espiga (Alpha Vir). Las tres primeras configuran el popular asterismo del TRIÁNGULO DE VERANO.
El cielo a simple vista en junio 2018
Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Capella (Alpha Aur), Cástor (Alpha Gem), Pólux (Beta Gem), Régulo (Alpha Leo), Espiga (Alpha Vir), Arturo (Alpha Boo) ,Vega (Alpha Lyr), Deneb (Alpha Cyg), Antares (Alpha Sco) y Altair (Alpha Aql), También son visibles en el crepúsculo vespertino Venus al oeste, Júpiter al sur y Saturno al este, que el día 27 se encuentra en oposición. Las estrellas brillantes que destacan al final de la […]
Dibujo: Pasaje Gutiérrez de Valladolid
Dibujo del Pasaje Gutiérrez de Valladolid, con la figura de Mercurio en primer plano. Dibujo realizado a tinta (0,2 mm) sobre papel A4.
El cielo a simple vista en mayo 2018
Las estrellas brillantes que primero aparecen en el crepúsculo vespertino y destacan al anochecer son: Sirio (Alpha CMa), Proción (Alpha CMi), Cástor (Alpla Gem), Pólux (Beta Gem), Capella (Alpha Aur), Betelgeuse (Alpha Ori), Rígel (Beta Ori), Régulo (Alpha Leo), Espiga (Alpha Vir), Arturo (Alpha Boo) y Vega (Alpha Lyr) También son visibles en el crepúsculo vespertino Venus al oeste y Júpiter al este que el día 9 se encuentra en oposición. Las estrellas brillantes que destacan al final de la noche y […]
El cielo a simple vista en septiembre 2017
En este mes de septiembre, salvo los primeros días y en aquellos lugares con el horizonte oeste despejado de montes o edificios, apenas podemos ver a JÚPITER, en VIRGO, de tan bajo que está tras el ocaso, y si lo vemos es de mala manera pues desaparece antes de que se apaguen las luces crepusculares.Vemos mejor a Arturo, […]
El cielo a simple vista en agosto 2017
Con las primeras luces del crepúsculo de este mes de agosto podemos ver a Júpiter al suroeste, muy cerca de Espiga, (Alpha Vir) la estrella principal de VIRGO. Ambos astros se ocultarán antes de medianoche. Sobre ellos vemos a Arturo, (Alpha Boo) la estrella principal de BOYERO, que también se ocultará apenas entrada la madrugada. Cruzando el meridiano […]
El cielo a simple vista en julio 2017
Con las primeras luces del crepúsculo de este mes de julio podemos ver al suroeste, en la eclíptica, a Júpiter, a la derecha de Espiga, (Alpha Vir) la estrella principal de VIRGO. Sobre ellos vemos a Arturo, (Alpha Boo) la estrella principal de Boyero. Y al sureste también vemos Saturno, a la izquierda de Antares (Alpha Sco) la estrella principal de ESCORPIÓN Saturno […]
El cielo a simple vista en junio 2017
En los anocheceres de junio, con sus largos crepúsculos que se alargan hasta la medianoche, podemos ver en la eclíptica, cruzando nuestro meridiano local, a la extensa constelación de VIRGO, entre cuyas estrellas encontramos este año a Júpiter, que ya percibimos a pesar de la luz crepuscular a la derecha de la estrella principal Espiga (Alpha Vir), y […]
Fotografías del 29 de marzo de 2017
Para acabar con las fotografías y vídeos que Verónica Casanova y yo tomamos el pasado 29 de marzo desde Ciguñuela (Valladolid), aquí van algunas: – Luna y Mercurio: focal 70 mm f/32 1 segundo 1600ISO (incluida en la galería de Sky and Telescope) – Luna: focal 300 mm f/16 1 segundo 100ISO – M42: focal […]
Lunae Occasum. 29 de marzo de 2017
La observación que Verónica Casanova y yo realizamos el pasado 29 de marzo desde Ciguñuela (Valladolid) nos permitió disfrutar de un hermoso espectáculo en el horizonte oeste, con una fina luna creciente y Mercurio. Para recordar dicho momento decidimos realizar un time-lapse de la «puesta lunar». Hay que mejorar mucho pues el cambio de iluminación durante […]
El cielo a simple vista en abril 2017
En este mes de abril, durante el crepúsculo vespertino, seguimos advirtiendo las brillantes estrellas de «El Hexágono de Invierno» desapareciendo por el Oeste y llevándose al planeta Marte, mientras que al Este nos llaman la atención Arturo (Alpha Boo) y a su derecha Júpiter cerca de Espiga (Alpha Vir). Y Régulo (Alpha Leo) lo vemos alto aprestándose a cruzar nuestro meridiano local. M44. Cúmulo abierto […]
El cielo a simple vista en marzo 2017
Estos días de marzo, durante el crepúsculo vespertino, al oeste, todavía podemos ver brillar a Venus a punto de ocultarse, en PISCIS, extinguiéndose conforme pasean los días; y desde mediados de mes empezamos a ver a Mercurio, también en el crepúsculo vespertino y también en PISCIS. Marte, cuando oscurece un poco, se deja ver en PISCIS, pasando a ARIES el […]