Os presento mi pequeña colección de pinturas en acrílicos dedicadas a nebulosas: De izquierda a derecha y de arriba abajo son: Nebulosa de Orión (M42), Nebulosa del Corazón (IC1805), Nebulosa Cabeza de Caballo (Barnard 33) y Nebulosa del Anillo (M57). Espero que os gusten.
Dibujos: Albireo, NGC6804 y NGC6760. 12 de septiembre de 2020
Dibujos de Albireo, la nebulosa planetaria NGC6804 y el cúmulo globular NGC6760, realizados el 12 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid) con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Dibujos: M71, M27 y NGC6885. 4 de septiembre de 2020
Dibujos de M71, M27 y NGC6885, realizados el 4 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid), con el telescopio dobson de 210 mm f/3,9. Más detalles en la imagen.
Dibujo: M57
M97 y M108. 20 de junio de 2020
Fotografía de la nebulosa planetaria del Buho (M97) y la galaxia M108, ambos objetos en la constelación de la Osa Mayor. Fotografía realizada con Verónica Casanova desde Valdunquillo (Valladolid) el pasado 20 de julio. Telescopio R80 f/5. Exposición de 13 minutos a 10000ISO. El halo que rodea algunas estrellas es debido a la bruma existente […]
M57. 30 de diciembre de 2019
Fotografía de la nebulosa planetaria M57, situada en la constelación de Lyra. Realizada con Verónica Casanova desde Valdunquillo (Valladolid) el pasado 30 de diciembre de 2019. Telescopio R80/400 f/5. Exposición de 4 minutos a 5000ISO.
Dibujos: M57 y Beta Lyrae. 25 de octubre de 2019
Dos dibujos realizados el pasado 25 de octubre desde Valdunquillo, empleando el dobson de 210 mm f/3,9. Se trata de la nebulosa planetaria M57 y de Beta Lyrae. La noche por desgracia fue muy húmeda y a pesar de ser espectacular, resultaba casi imposible realizar más dibujos.
Dibujos: M81, M82, M97 y M108. 21 de junio de 2019
Dibujos de cuatro objetos situados en la Osa Mayor. En el primero aparece la galaxia M108 y la nebulosa planetaria M97 (Buho). En el segundo las galaxias M81 y M82. Ambos realizados el 21 de junio desde Valdunquillo (Valladolid). Telescopio dobson de 210 mm f/3,9, y ocular de 26 mm (32x).
Nebulosa planetaria NGC4361. 27 de abril de 2019
Fotografía de la nebulosa planetaria NGC4361, situada a 4300 años luz en la constelación de Corvus. Fotografía tomada el pasado 27 de abril con Verónica Casanova desde Valdunquillo (Valladolid) con el R80/400 f/5 y la Nikon D5300.Tiempo total de exposición de 21 minutos a 10000ISO.
Nebulosa del Búho y galaxia M108. 27 de abril de 2019
Dos bonitos objetos en una única fotografía: Nebulosa del Búho (M97, nebulosa planetaria a 2600 años luz) y Galaxia M108 (45 millones de años luz), ambas en la Osa Mayor. Realizada durante la observación del 27 de abril desde Valdunquillo (Valladolid) con Verónica Casanova. Telescopio R80/400 f/5 y Nikon D5300. Tiempo total de exposición de […]
NGC 6239 y NGC 6781. 3 de noviembre de 2018
Dos pequeños objetos para fotografíar con el R80/400, pero no por ello no lo intentamos. El primero es NGC 6239, una galaxia espiral barrada (SB(s)B) situada a 42 millones de años luz en la constelación de Hércules. A pesar de lo brillante que es (+11,3), su pequeño tamaño angular (2,4’x1,1′) hace que apenas sea visible […]
Nebulosa Saturno. 3 de noviembre de 2018
Otra de las fotografías de la noche de 3 de noviembre. Se trata de la famosa nebulosa Saturno (NGC7009), situada en la constelación de Acuario. Se puede ver fácilmente en la fotografía el motivo por el que tiene dicho nombre. Incluso en tomas de 20 segundos aparece ya saturada pues tiene una magnitud de +8. […]
NGC6712 e IC1295. 3 de noviembre de 2018
Seguimos con objetos visualmente pequeños. En este caso NGC6712 e IC1295, situados en la constelación de Scutum y ambos muy próximos, apareciendo en la misma imagen. NGC6712 es un cúmulo globular situado a 22.500 años luz con magnitud +8,7, mientras que IC1295 es una nebulosa planetaria situada a 3.300 años luz y con magnitud +12,7. […]
Nebulosa Dumbbell. 6 de octubre de 2018
Fotografía tomada con Verónica Casanova desde Valdunquillo (Valladolid) el pasado 6 de octubre. Se trata de la nebulosa planetaria Dumbbell (M27) está situada en la constelación Vulpecula a unos 1250 años luz. Tiempo total de exposición de 18 minutos a 5000ISO. Telescopio R80/400 f/5 .
Nebulosa planetaria NGC 7139. 6 de octubre de 2018
Fotografía de la nebulosa planetaria NGC 7139, situada en la constelación de Cefeo. Tiene una magnitud aparente de +13 y un diámetro angular de 1,3′. Para la poca focal que tiene nuestro telescopio (R80/400 f/5), se trata de un objetivo complicado de lograr que muestre detalle y por ello aparece muy pequeña en la imagen. […]
Nebulosa Hélice. 5 de octubre de 2018
Fotografía de la nebulosa de la Hélice (NGC 7293), situada a 680 años luz en Acuario. Realizada junto con Verónica Casanova el pasado 5 de octubre desde Valdunquillo (Valladolid). Telescopio R80/400 f/5 con Nikon D5300 a foco primario. Apilado de 41 imágenes a 6400ISO y tiempo total de exposición de 1230 segundos.
Dibujo: M56 y M57. 14 de septiembre de 2018
Dibujos de los dos principales objetos de cielo profundo de la constelación de Lyra: El cúmulo globular M56 y la nebulosa planetaria M57. Dibujos realizados con pastel blanco sobre papel negro A4, durante la noche del 14 de septiembre desde Valdunquillo (Valladolid) empleando el telescopio de 210 mm y f/3,9. Para M56, 68 y 204 […]
Comienzo de observación. 18 de agosto de 2018
La sesión de observación del 18 de agosto desde Valdunquillo (Valladolid) estuvo principalmente a registra imágenes de estrellas dobles en la constelación de Lyra. Pero primero comencé con un par de objetos, M57, la nebulosa anular de Lyra, y la Galaxia M31 (Andrómeda). Tomadas con la CCD y el EZG60, Los tiempos de exposición son […]
Imágenes CCD. 14 de agosto de 2018 (y II)
Más imágenes tomadas con la CCD+R60/230 con Verónica Casanova el pasado 14 de agosto desde Valdunquillo (Valladolid). Se trata de las nebulosas M27 (490 seg) y M20 (670 seg), el cúmulo M21 (170 seg) y Júpiter.
Últimas imágenes del 11 de agosto de 2018
Las últimas imágenes que Verónica Casanova y yo tomamos desde Valdunquillo (Valladolid) el 11 de agosto de 2018. Se trata de M8, Epsilon Lyrae, M57 y Venus. Todas ellas tomadas con la CCD y R60/230.