El pasado 16 de diciembre pudimos observar nuevamente el cometa 46P/Wirtanen. En esta ocasión tan cerca de las Pléyades (M45, Tauro) que entraban ambos en el campo de los prismáticos de 10×50. Por desgracia únicamente hemos podido observarlo desde el centro de Valladolid, con mucha contaminación lumínica, y no hemos realizado fotografías. Pero sí he …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'Prismáticos'
Oct 23 2018
Dibujo: Luna a plena luz del día. 29 de septiembre de 2018
El fin de semana 28 al 30 de septiembre de 2018 no fue posible observar, la primera noche por dolores musculares y la segunda con nubosidad. Pero el sábado a la mañana estaba la Luna espléndida a plena luz de día. Así pues aproveché para hacer un dibujo empleando los prismáticos de 20×80. Esta realizado …
Ago 20 2018
Observación desde Valdunquillo. Resultados preliminares. 18 de agosto de 2018
Anoche nueva sesión se observación con Verónica Casanova desde Valdunquillo (Valladolid). Tras un precioso atardecer y ver la famosa “X” lunar con los prismáticos 20×80, la observación se dedicó a estrellas dobles de Lyra. Algunos ejemplos aún sin procesar. Tiempo de exposición de 5 segundos, CCD y focal 230 mm.
Ago 09 2018
Guía completa para la observación de las Perseidas 2018
Los meteoros Perseidas este año tendrán condiciones muy favorables de observación respecto a la fase lunar, durante su máximo, pues prácticamente coincide con la Luna nueva. Su alta actividad, hace que los valores de la THZ alcance hasta los 100 meteoros/hora durante el máximo, Las Perseidas (Código IMO: PER) es un radiante que comienza …
Mar 18 2016
Propuesta observacional: La Luna pasando por Cáncer
Aquí os hacemos una sencilla propuesta observacional. Esta noche puedes observar la Luna en la constelación de Cáncer. Su situación la podéis ver en la imagen superior. Podéis realizar un paseo rápido. Comenzamos observando la Luna. Podemos hacerlo con prismático o si tenéis un telescopio, primero a pocos aumentos disfrutando de la imagen completa de …
Mar 11 2016
Los prismáticos: el gran aliado del observador
Estamos en verano, y es tiempo de observación. Buen tiempo y temperaturas agradables nos invistan a dedicar unas horas al estudio del firmamento nocturno. Unos de los instrumentos que más momentos de disfrute proporcionan al aficionado a la astronomía, son sin duda alguna, los prismáticos. Los prismáticos nos permiten observar el firmamento fácilmente por …
Mar 06 2016
Conjunción de Marte con β Scorpio
Estos días anteriores os hemos propuesto observaciones bastante complejas de llevar a cabo (ocultación de una estrella por Phobos y ocultación de Aldebarán por la Luna a plena luz del día.. Ahora os proponemos una más sencilla, la conjunción del planeta Marte con una brillante estrella. La estrella es β Scorpio. Ambos cuerpos son brillantes, Marte …
Nov 06 2015
Resultados de la ocultación de Aldebarán por la Luna el 29 de octubre de 2015
Momento de la ocultación de Aldebarán Tal y como habíamos comentado en el artículo “Alerta observacional: Nueva ocultación de Aldebarán por la Luna“, el pasado 29 de octubre era visible desde España la ocultación de Aldebarán (estrella alfa de la constelación de Tauro) por la Luna. Verónica Casanova y yo decidimos realizar la observación desde …
Comentarios recientes